Acompáñanos a descubrir los sabores y rincones de la Ciudad de México

MXDF
  • Cultura
    • Museos
    • Bibliotecas
    • Exposiciones
    • Cartelera de Teatro
  • Restaurantes
    • Te Recomendamos
    • Café y Postre
    • Restaurantes por Estilo
      • Mercado Gastronómico
      • Argentina
      • Española
      • Francesa
      • Hamburguesas
      • Hindo-Pakistaní
      • Italiana
      • Tacos
      • Japonesa
      • Mariscos
      • Mediterránea
      • Thai y Oriental
      • Mexicana
      • Pizzas
      • Vegetariana/Orgánicia
    • Restaurantes por Zona
      • Centro
        • Centro Histórico
        • Condesa
        • Cuauhtémoc
        • Colonia Juárez
        • Colonia Roma
      • Norte
        • Clavería
        • Lindavista/Vallejo
        • Nueva Santa María
        • Santa María la Ribera
        • Tabacalera/San Rafael
      • Poniente
        • Bosques de las Lomas
        • Las Águilas
        • Lomas de Chapultepec
        • Polanco
        • San Miguel Chapultepec
        • Santa Fe
      • Oriente
        • Aragón
      • Sur
        • Centro de Tlalpan
        • Coapa
        • Coyoacán
        • Del Valle
        • Colonia Nápoles
        • Narvarte
        • Pedregal
        • San Ángel
  • Noche
    • Cantinas
  • Placer
    • Moteles
      • Zona Centro
      • Zona Norte
      • Zona Oriente
      • Zona Poniente
      • Zona Sur
      • Tlalpan
  • Viajes
  • Residente
    • Trivias
  • Noticias
    • Culturales
      • Arte y Museos
      • Cine
      • Teatro
      • Literatura
    • Gastronomía
    • Música
    • Turismo
  • Cultura
    • Museos
    • Bibliotecas
    • Exposiciones
    • Cartelera de Teatro
  • Restaurantes
    • Te Recomendamos
    • Café y Postre
    • Restaurantes por Estilo
      • Mercado Gastronómico
      • Argentina
      • Española
      • Francesa
      • Hamburguesas
      • Hindo-Pakistaní
      • Italiana
      • Tacos
      • Japonesa
      • Mariscos
      • Mediterránea
      • Thai y Oriental
      • Mexicana
      • Pizzas
      • Vegetariana/Orgánicia
    • Restaurantes por Zona
      • Centro
        • Centro Histórico
        • Condesa
        • Cuauhtémoc
        • Colonia Juárez
        • Colonia Roma
      • Norte
        • Clavería
        • Lindavista/Vallejo
        • Nueva Santa María
        • Santa María la Ribera
        • Tabacalera/San Rafael
      • Poniente
        • Bosques de las Lomas
        • Las Águilas
        • Lomas de Chapultepec
        • Polanco
        • San Miguel Chapultepec
        • Santa Fe
      • Oriente
        • Aragón
      • Sur
        • Centro de Tlalpan
        • Coapa
        • Coyoacán
        • Del Valle
        • Colonia Nápoles
        • Narvarte
        • Pedregal
        • San Ángel
  • Noche
    • Cantinas
  • Placer
    • Moteles
      • Zona Centro
      • Zona Norte
      • Zona Oriente
      • Zona Poniente
      • Zona Sur
      • Tlalpan
  • Viajes
  • Residente
    • Trivias
  • Noticias
    • Culturales
      • Arte y Museos
      • Cine
      • Teatro
      • Literatura
    • Gastronomía
    • Música
    • Turismo

Arte y Museos

Entérate de todas las exposiciones que inaugurarán y de lo que ocurre en los Museos de la Ciudad de México.
February 21, 2017  |  By Central de Noticias CDMX

Abordarán los “Rituales de cortejo y seducción” en el Museo Nacional de las Culturas ( @MuseoCulturas )

noticias-cultura-generico-ciudad-mexico-cdmx

Con la presencia de investigadores del INAH, el conversatorio se llevará a cabo el jueves 23 de febrero, a las 13:00 horas, en el Video Wall

Distintas maneras de cortejar y seducir, como las que realizan en comunidades como los Wodaabe, del desierto de Sahara de África, las mujeres musulmanas de Oriente Medio y los indígenas coras, del Noroeste de México abordarán investigadores en el conversatorio “Rituales de cortejo y seducción”, este jueves 23 de febrero, a las 13:00 horas, en el Museo Nacional de las Culturas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En este conversatorio, que está dedicado al llamado “Día del amor y la amistad”, se verán formas muy distintas a las maneras como de cortejo entre hombres y mujeres de Occidente, con la participación de las investigadoras Raffaela Cedraschi y Alejandra Gómez, curadoras del MNC, así como Benjamín Muratalla, responsable de la Fonoteca del INAH.

Desde una perspectiva que rompe con el paradigma de la mujer como el género sexual que domina el arte de la seducción y el cortejo, Raffaela Cedraschi conversará con el público sobre algunas poblaciones africanas donde maquillarse y poner atuendos vistosos son tareas ejecutadas por el género masculino.

Bajo el tema “Danzas, adornos y luchas; cortejos masculinos y elecciones femeninas en África”, abordará específicamente a una población de África de nombre Wodaabe —también conocidos como Bororo, subgrupo étnico de los Fulani—, quienes se dedican principalmente al pastoreo y al comercio nómada en el Sahel, zona de transición entre el desierto del Sáhara en el norte y la sabana sudanesa en el sur. Esta población sobresale porque los hombres compiten entre sí ejecutando las “danzas del encanto”, con el fin de que las mujeres de la comunidad los elijan por esposos.

La investigadora abarcará también la existencia de las mujeres Nuba, quienes realizaban las “danzas del amor” frente a jóvenes que durante el día habían luchado con palos y cuchillos de muñecas; al final de la danza, las mujeres jóvenes elegían a un hombre para casarse con él.

“Más allá del velo, sensualidad en el islam” es el título del eje sobre el cual girará la charla con Alejandra Gómez. El velo o hiyab es una prenda que cubre la cabeza y el pecho de las mujeres de religión musulmana, el cual es mandatado por El Corán al solicitar a “las creyentes un velo para cubrir la cabeza”.

Esta prenda se usa con una intención de modestia con respecto a “la mirada, la marcha, la ropa y los genitales”, pero también con una finalidad de dotar de privacidad a la mujer que lo lleva, por lo que es una falsa creencia que el velo limite los derechos de las mujeres, representando un símbolo de sumisión; también es asociado a una falta de erotismo o sensualidad, señaló Alejandra Gómez.

Para finalizar, la curadora comentará sobre la particular lencería siria, a la que los expertos han calificado como la más sofisticada del mundo. “No hay nada más lejos de la realidad, en el islam la seducción y el placer sexual juegan un papel importante que se reserva para el mundo privado. Los complejos rituales de seducción se han desarrollado desde hace milenios”, aseguró.

En “La Judea cora, ritual de seducción y fertilidad”, Benjamín Muratalla indagará en este ritual de la Semana Santa de dicha comunidad, que es una adaptación de la Semana Santa cristiana, llevada a cabo por la población cora, ubicada en la Sierra de Nayar, Nayarit, y en menor medida en Durango y Jalisco.

Esta celebración se lleva a cabo durante el equinoccio de primavera: los varones se disfrazan de judíos, quienes dentro de su cosmogonía representan a “las estrellas-venado que descienden a los dominios femeninos, quienes a través de danzas, cantos y actos de seducción y lascivia, se disputan con el cristo-sol-maíz la fertilidad de la virgen-madre-tierra”.

En este ritual se sincretiza la cosmogonía amerindia con el pensamiento judeocristiano y se busca representar la continuidad de la vida: “el encuentro de las fuerzas naturales, la convivencia de lo seco y lo húmedo, de lo luminoso y lo oscuro, de lo masculino y lo femenino, del maíz y la tierra”, detalló Benjamín Muratalla.

El conversatorio “Rituales de cortejo y seducción” se llevará a cabo el día jueves 23 de febrero, a las 13:00 horas, en el Video Wall del Museo Nacional de las Culturas; la invitación es abierta al público en general. El museo está ubicado en Moneda 13, Centro Histórico, a una cuadra del Metro Zócalo. Más información a mncprensa@gmail.com y al 5542-0422 /1097/ 0165 ext. 414237 y 414238.

CDMX Ciudad de México Distrito Federal MXDF

Article by Central de Noticias CDMX

Previous StoryConcierto de Omniblues y muestra cinematográfica en la Noche de Museos de febrero ( @MuseoCulturas )
Next StoryListo el programa del XI Wine Fest Jalisco + Nayarit 2017

Related Articles

  • unnamed
    Estaciones, nuevo disco con dos grandes obras del repertorio latinoamericano
  • dia-de-la-tierra-starbucks-ciudad-mexico-cdmx-2018
    Este 22 ​de abril​​, Día de la Tierra, Starbucks servirá todas sus bebidas calientes en vaso reusable ( @@StarbucksMex )

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Síguenos

Tweets por @mx_df

Facebook

Lo Último en MXDF

  • unnamed
    Estaciones, nuevo disco con dos grandes obras del repertorio latinoamericano
  • dia-de-la-tierra-starbucks-ciudad-mexico-cdmx-2018
    Este 22 ​de abril​​, Día de la Tierra, Starbucks servirá todas sus bebidas calientes en vaso reusable ( @@StarbucksMex )
  • Ganar el Premio Xavier Villaurrutia te hace sentir que estás jugando para el Barça: David Toscana ( @LiteraturaINBA )
MXDF
  • Inicio
  • ¿Qué es MXDF?
  • Anúnciate en MXDF
  • Contáctanos
Copyright ©2016