- Se llevará a cabo en la Explanada Delegacional de Iztapalapa el día martes 14 de febrero de tres de la tarde a ocho de la noche
- La entrada será libre y está dirigido a la población en general, principalmente jóvenes
La explanada delegacional de Iztapalapa en la Ciudad de México será sede el próximo 14 de Febrero de un evento muy especial que, como ninguna otra actividad que se realice ése día abrazará realmente el amor con responsabilidad e información alusiva a la sexualidad. El evento se llama “Con el Poder de los Besos y Abrazos” y tiene el enorme mérito de conjuntar a las principales organizaciones gubernamentales y no gubernamentales del país para arribar con stands informativos, juegos y actividades diversas lo mismo para jóvenes que para niños y adultos, inclusive adultos mayores y por supuesto un menú musical que hará una tarde extraordinaria a los asistentes que deseen aprovechar la oportunidad y sobre todo la gratuidad de todas las actividades y servicios que se ofrezcan. Es simplemente, una fiesta que se aprovechará para hablar de los derechos sexuales y reproductivos.
“Con el Poder de los Besos y Abrazos” tiene su origen en la intención de entender la fortaleza que significa que todos los asistentes conozcan y entiendan el poder que tienen al conocer sus derechos sexuales y las múltiples formas en que pueden ejercerlos tanto en la esfera privada como en la pública y entender a todos como seres sexuados con la libre determinación de poder decidir sobre su cuerpo con conocimiento informado. Violencia de género, diversidad sexual, autoestima, trata de personas, protección de menores en internet, embarazo adolescente, metodología anticonceptiva, legislación de los derechos sexuales y reproductivos, discriminación sexual, delitos sexuales, son solo algunos de los temas a plantearse en este evento que está llamado a ser el único que realmente abrace el amor en un día emblemático. El evento será presidido por la delegada LIc. Dione Anguiano a las tres de la tarde en compañía de la Mtra. Guillermina Grisel Castro Nieto y otros notables invitados, así como representantes de los organismos que estarán colaborando como es el caso de Mexfam, CIJ, Inmujeres, Amssac, entre muchos más.
Se espera la asistencia de miles de jóvenes, así como de familias completas en esta fiesta que sin duda representa objeto de interés público, sobre todo por la gran importancia que reviste esta información que generalmente siempre cuentan con una gran y entusiasta respuesta por parte de la población, que se manifiesta ávida y muy curiosa en cuanto a los temas de prevención de enfermedades de contagio sexual, así como de los métodos de planificación familiar y los conceptos de paternidad responsable y los temas anteriormente descritos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el derecho de todas las personas es vivir libres de coerción, discriminación y violencia, incluyen el derecho a vivir el más alto estándar de salud sexual, incluyendo el acceso a servicios de cuidado a la salud sexual, la búsqueda, recepción y otorgamiento de información veraz y objetiva relacionada con la sexualidad laica y científica; el respeto por la integridad personal; a escoger pareja; decidir ser sexualmente activa o activo, al matrimonio consensuad; el derecho a expresar la preferencia sexual; el respeto a la intimidad y la vida privada, incluyendo el respeto a la confidencialidad; el acceso a métodos anticonceptivos seguros, eficaces, asequibles y adecuados; prevención, atención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual y a ejercer una vida sexual satisfactoria, segura y placentera.
La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, en la cual se adoptó la Plataforma de Acción de Beijing en la cual establece que las mujeres tiene el derecho a tener control sobre las cuestiones relativas a su sexualidad, incluida su salud sexual y reproductiva, y decidir libremente respecto de estas cuestiones, sin verse sujetas a la coerción, la discriminación y la violencia. El INEGI en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres ha llevado a cabo en tres ocasiones la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), donde se registran los casos de violencia tanto físicos como emocionales que sufren las mujeres en el país. En los criterios de evaluación identificaron cinco tipos de violencia: física, emocional o psicológica, sexual, económica y patrimonial.
La explanada delegacional de Iztapalapa en la Ciudad de México será sede el próximo 14 de Febrero de un evento con información alusiva a la sexualidad denominado “Con el Poder de los Besos y Abrazos”, para ofrecer una tarde extraordinaria a los asistentes que deseen aprovechar la oportunidad y sobre todo la gratuidad de todas las actividades y servicios que se ofrezcan y conocer más de sus derechos sexuales y reproductivos.