Acompáñanos a descubrir los sabores y rincones de la Ciudad de México

MXDF
  • Cultura
    • Museos
    • Bibliotecas
    • Exposiciones
    • Cartelera de Teatro
  • Restaurantes
    • Te Recomendamos
    • Café y Postre
    • Restaurantes por Estilo
      • Mercado Gastronómico
      • Argentina
      • Española
      • Francesa
      • Hamburguesas
      • Hindo-Pakistaní
      • Italiana
      • Tacos
      • Japonesa
      • Mariscos
      • Mediterránea
      • Thai y Oriental
      • Mexicana
      • Pizzas
      • Vegetariana/Orgánicia
    • Restaurantes por Zona
      • Centro
        • Centro Histórico
        • Condesa
        • Cuauhtémoc
        • Colonia Juárez
        • Colonia Roma
      • Norte
        • Clavería
        • Lindavista/Vallejo
        • Nueva Santa María
        • Santa María la Ribera
        • Tabacalera/San Rafael
      • Poniente
        • Bosques de las Lomas
        • Las Águilas
        • Lomas de Chapultepec
        • Polanco
        • San Miguel Chapultepec
        • Santa Fe
      • Oriente
        • Aragón
      • Sur
        • Centro de Tlalpan
        • Coapa
        • Coyoacán
        • Del Valle
        • Colonia Nápoles
        • Narvarte
        • Pedregal
        • San Ángel
  • Noche
    • Cantinas
  • Placer
    • Moteles
      • Zona Centro
      • Zona Norte
      • Zona Oriente
      • Zona Poniente
      • Zona Sur
      • Tlalpan
  • Viajes
  • Residente
    • Trivias
  • Noticias
    • Culturales
      • Arte y Museos
      • Cine
      • Teatro
      • Literatura
    • Gastronomía
    • Música
    • Turismo
  • Cultura
    • Museos
    • Bibliotecas
    • Exposiciones
    • Cartelera de Teatro
  • Restaurantes
    • Te Recomendamos
    • Café y Postre
    • Restaurantes por Estilo
      • Mercado Gastronómico
      • Argentina
      • Española
      • Francesa
      • Hamburguesas
      • Hindo-Pakistaní
      • Italiana
      • Tacos
      • Japonesa
      • Mariscos
      • Mediterránea
      • Thai y Oriental
      • Mexicana
      • Pizzas
      • Vegetariana/Orgánicia
    • Restaurantes por Zona
      • Centro
        • Centro Histórico
        • Condesa
        • Cuauhtémoc
        • Colonia Juárez
        • Colonia Roma
      • Norte
        • Clavería
        • Lindavista/Vallejo
        • Nueva Santa María
        • Santa María la Ribera
        • Tabacalera/San Rafael
      • Poniente
        • Bosques de las Lomas
        • Las Águilas
        • Lomas de Chapultepec
        • Polanco
        • San Miguel Chapultepec
        • Santa Fe
      • Oriente
        • Aragón
      • Sur
        • Centro de Tlalpan
        • Coapa
        • Coyoacán
        • Del Valle
        • Colonia Nápoles
        • Narvarte
        • Pedregal
        • San Ángel
  • Noche
    • Cantinas
  • Placer
    • Moteles
      • Zona Centro
      • Zona Norte
      • Zona Oriente
      • Zona Poniente
      • Zona Sur
      • Tlalpan
  • Viajes
  • Residente
    • Trivias
  • Noticias
    • Culturales
      • Arte y Museos
      • Cine
      • Teatro
      • Literatura
    • Gastronomía
    • Música
    • Turismo

Culturales

March 8, 2018  |  By Central de Noticias CDMX

Emite población penitenciaria Un grito de libertad desde el escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

5aa1875eb03bc610129191
  • Un centenar de hombres y mujeres de centros de reinserción social de la CDMX interpretaron la versión libre del musical El hombre de La Mancha con motivo del centenario del recinto de Donceles
  • Los protagonistas han encontrado en el arte y la cultura la forma de gritar por su libertad y expresar sus deseos a la esperanza, dijo el Secretario de Cultura local, Eduardo Vázquez Martín, antes de que iniciara la función

Con la obra Un grito de libertad, proyecto de intervención cultural dirigido por Arturo Morell, que por 14 años ha buscado cambiar la perspectiva y calidad de vida de quienes viven en centros de reinserción social, población penitenciaria de la CDMX celebró los cien años del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la tarde de este miércoles 7 de marzo.

Las personas privadas de su libertad, hombres y mujeres, dejaron durante unas horas su cautiverio para dar una muestra de su capacidad actoral. A la función especial asistieron autoridades de la Ciudad de México, como el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno, Hazael Ruiz Ortega; diputados de la Asamblea Legislativa; la diputada Cristina Gaytán, Secretaria de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, así como familiares de los internos.

“En 1918, con la Revolución Mexicana, hacer un teatro donde todavía no dejaba de oler a pólvora era, como el nombre de su fundadora, un acto de esperanza. Ahora, al cumplirse cien años de vida del Teatro de la Ciudad nos parece esencial que suceda esta puesta en escena, pues las personas que la protagonizan han encontrado a través del arte y la cultura la forma de gritar por su libertad y expresar sus deseos a la esperanza”, consideró Vázquez Martín antes de la función.

El Secretario de Cultura local sumó la realización de la versión libre del musical El hombre de La Mancha a una política congruente que se ha impulsado en la CDMX y que se ha consolidado con la Ley de Derechos Culturales de los habitantes y visitantes de la capital, mismos que aplican para la población en reclusión. “Quien pierde la libertad no pierde sus derechos culturales”, aseguró.

Vázquez Martín recordó que hace unos meses en el mismo escenario, la Big Band Oriental Palace, orquesta del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ofreció un concierto con motivo de la Muestra de cine debate: Horizontes de los derechos humanos. Asimismo, en la Galería Abierta de Rejas de Chapultepec se exhibe la muestra Linternas de Santa Marta, producto de un taller de collage que realizan las mujeres del Centro de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

Luego de reconocer la iniciativa de la Asamblea Legislativa de la CDMX para llevar la propuesta a un recinto cultural de gran importancia como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris que este año celebra su centenario, Hazael Ruiz Ortega aseguró que el montaje está hecho por profesionales de la actuación, no por internos. “Tenemos frente a nosotros a actores y actrices que se han preparado con todo el sentimiento y todo el corazón para ofrecernos su arte”, expresó.

Arturo Morell, Presidente de la Fundación Voz de Libertad y Premio Nacional por la Igualdad y No Discriminación 2017, indicó que para la función fuera de los centros de reinserción armó un grupo de cien participantes que forman parte del taller creado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en el que participan alrededor de 250 hombres y mujeres de ese lugar y del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

Morell, director de cine y teatro, ha trabajado el proyecto Un grito de libertad desde hace 14 años en diversos centros de reinserción del país, en entidades como Morelos, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato y la Ciudad de México, pero el Reclusorio Oriente es el más significativo por tener mayor participación y permanencia.

La función especial es fruto de la alianza entre la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Gobierno locales, por medio de la Coordinación Interinstitucional y de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, respectivamente, en colaboración con la Compañía de Teatro Penitenciario, la más numerosa a escala internacional integrada por personas privadas de la libertad.

El espectáculo hace uso de música en vivo, canto, expresión corporal y danza escénica para representar los valores de lucha, justicia y lealtad contenidos en la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, máxima figura de la literatura en lengua castellana.

Con gran emotividad, los personajes principales, “Don Quijote”, “Sancho Panza” y “Dulcinea”, así como el grupo en su conjunto, transmiten el mensaje de que es posible soñar y experimentar libertad a pesar de las adversidades.

Un grito de libertad llama a repensar lo que significa ser libre, pero también da testimonio de la capacidad de la cultura como transformadora de vida y del talento existente entre la población penitenciaria de los centros de la capital del país.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX, siga el hashtag #CulturaCDMX y #CapitalTeatro.

Fuente: cultura.cdmx.gob.mx

CDMX Ciudad de México Distrito Federal MXDF Noticias

Article by Central de Noticias CDMX

Previous StoryFeria Internacional de las Culturas Amigas 2018 tendrá como eje temático al diseño
Next StoryConvocan al Tercer Premio a la Creación Literaria en Lenguas Originarias, Centzontle 2018

Related Articles

  • unnamed
    Estaciones, nuevo disco con dos grandes obras del repertorio latinoamericano
  • dia-de-la-tierra-starbucks-ciudad-mexico-cdmx-2018
    Este 22 ​de abril​​, Día de la Tierra, Starbucks servirá todas sus bebidas calientes en vaso reusable ( @@StarbucksMex )

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Síguenos

Tweets por @mx_df

Facebook

Lo Último en MXDF

  • unnamed
    Estaciones, nuevo disco con dos grandes obras del repertorio latinoamericano
  • dia-de-la-tierra-starbucks-ciudad-mexico-cdmx-2018
    Este 22 ​de abril​​, Día de la Tierra, Starbucks servirá todas sus bebidas calientes en vaso reusable ( @@StarbucksMex )
  • Ganar el Premio Xavier Villaurrutia te hace sentir que estás jugando para el Barça: David Toscana ( @LiteraturaINBA )
MXDF
  • Inicio
  • ¿Qué es MXDF?
  • Anúnciate en MXDF
  • Contáctanos
Copyright ©2016