Acompáñanos a descubrir los sabores y rincones de la Ciudad de México

MXDF
  • Cultura
    • Museos
    • Bibliotecas
    • Exposiciones
    • Cartelera de Teatro
  • Restaurantes
    • Te Recomendamos
    • Café y Postre
    • Restaurantes por Estilo
      • Mercado Gastronómico
      • Argentina
      • Española
      • Francesa
      • Hamburguesas
      • Hindo-Pakistaní
      • Italiana
      • Tacos
      • Japonesa
      • Mariscos
      • Mediterránea
      • Thai y Oriental
      • Mexicana
      • Pizzas
      • Vegetariana/Orgánicia
    • Restaurantes por Zona
      • Centro
        • Centro Histórico
        • Condesa
        • Cuauhtémoc
        • Colonia Juárez
        • Colonia Roma
      • Norte
        • Clavería
        • Lindavista/Vallejo
        • Nueva Santa María
        • Santa María la Ribera
        • Tabacalera/San Rafael
      • Poniente
        • Bosques de las Lomas
        • Las Águilas
        • Lomas de Chapultepec
        • Polanco
        • San Miguel Chapultepec
        • Santa Fe
      • Oriente
        • Aragón
      • Sur
        • Centro de Tlalpan
        • Coapa
        • Coyoacán
        • Del Valle
        • Colonia Nápoles
        • Narvarte
        • Pedregal
        • San Ángel
  • Noche
    • Cantinas
  • Placer
    • Moteles
      • Zona Centro
      • Zona Norte
      • Zona Oriente
      • Zona Poniente
      • Zona Sur
      • Tlalpan
  • Viajes
  • Residente
    • Trivias
  • Noticias
    • Culturales
      • Arte y Museos
      • Cine
      • Teatro
      • Literatura
    • Gastronomía
    • Música
    • Turismo
  • Cultura
    • Museos
    • Bibliotecas
    • Exposiciones
    • Cartelera de Teatro
  • Restaurantes
    • Te Recomendamos
    • Café y Postre
    • Restaurantes por Estilo
      • Mercado Gastronómico
      • Argentina
      • Española
      • Francesa
      • Hamburguesas
      • Hindo-Pakistaní
      • Italiana
      • Tacos
      • Japonesa
      • Mariscos
      • Mediterránea
      • Thai y Oriental
      • Mexicana
      • Pizzas
      • Vegetariana/Orgánicia
    • Restaurantes por Zona
      • Centro
        • Centro Histórico
        • Condesa
        • Cuauhtémoc
        • Colonia Juárez
        • Colonia Roma
      • Norte
        • Clavería
        • Lindavista/Vallejo
        • Nueva Santa María
        • Santa María la Ribera
        • Tabacalera/San Rafael
      • Poniente
        • Bosques de las Lomas
        • Las Águilas
        • Lomas de Chapultepec
        • Polanco
        • San Miguel Chapultepec
        • Santa Fe
      • Oriente
        • Aragón
      • Sur
        • Centro de Tlalpan
        • Coapa
        • Coyoacán
        • Del Valle
        • Colonia Nápoles
        • Narvarte
        • Pedregal
        • San Ángel
  • Noche
    • Cantinas
  • Placer
    • Moteles
      • Zona Centro
      • Zona Norte
      • Zona Oriente
      • Zona Poniente
      • Zona Sur
      • Tlalpan
  • Viajes
  • Residente
    • Trivias
  • Noticias
    • Culturales
      • Arte y Museos
      • Cine
      • Teatro
      • Literatura
    • Gastronomía
    • Música
    • Turismo

Culturales

April 11, 2018  |  By Central de Noticias CDMX

Se presentarán las premiadas novelas Bilis negra y El tiempo del cocodrilo

unnamed
  • Bilis negra ganó el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2015 y El tiempo del cocodrilo mereció el Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2017
  • Participarán Ilallalí Hernández Rodríguez, Jorge Ruiz Esparza y los autores Mario Sánchez Carbajal y Uriel Mejía Vidal
  • Jueves 12 de abril a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia

La Coordinación Nacional de Literatura invita a la presentación de las novelas Bilis negra de Mario Sánchez Carbajal y El tiempo del cocodrilo de Uriel Mejía, misma que se llevará a cabo el jueves 12 de abril a las 19:00 en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia.

En esta presentación editorial participarán la escritora, editora independiente y ganadora del Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay, Ilallalí Hernández Rodríguez; el escritor, editor y poeta Jorge Ruiz Esparza y los autores Mario Sánchez Carbajal y Uriel Mejía Vidal. Durante el evento también se abordarán tópicos referentes al ejercicio literario y a la presencia joven en la narrativa de México.

Originario de la Ciudad de México, Mario Sánchez Carbajal es un prolífico escritor y editor ganador de múltiples premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Cuento Acapulco en su Tinta 2013 por La púa del erizo, el Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2013 por La línea de las metamorfosis, el primer lugar del XIII Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2014 por Muerte derramada y el Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2015 por Bilis negra.

En palabras de Sánchez Carbajal, su primera novela explora “a través de la voz de un hijo la ausencia del padre; una ausencia presente que sólo podía ser dada a través de una enfermedad que dejara inmóvil al padre, que lo mantuviera físicamente presente pero anímicamente inútil… El mal del padre, para bien o para mal (que al género de la novela ni siquiera le importan esos juicios), mantenía a la familia entera en una cotidianidad enfermiza pero bien articulada; a mí me parecía que era como el sol que irremediablemente debe continuar quemándose para seguir existiendo”.

En entrevista para la Coordinación Nacional de Literatura, el autor habló sobre la importancia de esta obra en su trayectoria: “Es una primera novela que me enseñó un poco cómo se indaga y se escribe este género. Me di cuenta, por ejemplo, que el montón de recomendaciones que se dan en los talleres literarios, en los manuales para escritores, en la lectura de otras novelas como modo de aprendizaje, al final son muy útiles pero no tan indispensables como uno pensaba; pues no hay otro modo de aprender a escribir una novela que escribiéndola. En ese sentido, para mi trayectoria es muy importante, pues significa la posibilidad de hacer una segunda novela con lo ya aprendido en esta primera”.

Uriel Mejía Vidal es docente, escritor y fotógrafo originario de Cuanalan, Estado de México, egresado de la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es también fundador de la compañía Donaukinder Teatro. En el año 2015 hizo su debut en el Fondo Editorial Tierra Adentro con El ciego y su ocaso y dos años más tarde publicó El tiempo del cocodrilo, obra que le otorgó el Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2017.

La novela de Uriel Mejía evoca las voces de Juan Rulfo y Gabriel García Márquez, pues la naturaleza de su narrativa se ciñe en la piel del realismo mágico: “Yo no me imaginaba que la novela era del tipo realismo mágico, sin embargo, cuando empecé a analizarla desde la distancia pues sí me parecía estilo realismo mágico, pero es que así era como me lo contaban las bisabuelas. Creo que la memoria de los pueblos siempre está ligada a la magia”.

Para Mejía Vidal, la tradición oral fue de vital importancia en la creación de su obra: “Las leyendas son un nexo con nuestra tierra, con nuestras tradiciones, al fin y al cabo también son una herencia familiar, e incluso con una comunidad. Pienso que eso se está perdiendo con la urbanización, el fenómeno del olvido se vuelve mucho más grande. Por eso yo pienso que conservar las leyendas de los pueblos es de vital importancia tanto para un escritor como para cualquier artista que quiera no olvidar la herencia en sus raíces”.

El tiempo del cocodrilo ofrece al lector “una mirada a un tema que no está tan de moda hoy en día… esta es una visión un poco alterna a la realidad, algo que está pasando y que considero importante: la mancha de la urbanización” comentó Uriel Mejía, quien emplea el realismo mágico como “una herramienta, no un visor romántico de la realidad… No es una especie de evasión de la realidad, sino es la realidad de la gente”.

Califíca el Lugar
CDMX Ciudad de México Distrito Federal MXDF Noticias

Article by Central de Noticias CDMX

Previous StoryAlfonso André y Cuca inaugurarán ROCK SON SATÉLITE este Sábado 14 de Abril .
Next StoryDiego Winburn en vivo desde Alboa Santa Fe

Related Articles

  • unnamed
    Estaciones, nuevo disco con dos grandes obras del repertorio latinoamericano
  • dia-de-la-tierra-starbucks-ciudad-mexico-cdmx-2018
    Este 22 ​de abril​​, Día de la Tierra, Starbucks servirá todas sus bebidas calientes en vaso reusable ( @@StarbucksMex )

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Síguenos

Tweets por @mx_df

Facebook

Lo Último en MXDF

  • unnamed
    Estaciones, nuevo disco con dos grandes obras del repertorio latinoamericano
  • dia-de-la-tierra-starbucks-ciudad-mexico-cdmx-2018
    Este 22 ​de abril​​, Día de la Tierra, Starbucks servirá todas sus bebidas calientes en vaso reusable ( @@StarbucksMex )
  • Ganar el Premio Xavier Villaurrutia te hace sentir que estás jugando para el Barça: David Toscana ( @LiteraturaINBA )
MXDF
  • Inicio
  • ¿Qué es MXDF?
  • Anúnciate en MXDF
  • Contáctanos
Copyright ©2016